PATRIMONIO CULTURAL
¿Qué es un Patrimonio Cultural?
En palabras de la UNESCO, “el patrimonio cultural inmaterial consiste en conservar expresiones que se han transmitido de generación a generación, han evolucionado en respuesta a su entorno y contribuyen a infundirnos un sentimiento de identidad y continuidad”.
Hay cosas que nos parece importante preservar para las siguientes generaciones; su importancia puede deberse a su valor económico actual o potencial, pero también aquellas que nos emocionan o nos hacen sentirnos que pertenecemos a algo, un país, una tradición o un modo de vida. Puede tratarse de objetos que poseer o edificios que explorar, de canciones que cantar o relatos que narrar; cualquiera que sea la forma que adopten, estas cosas son parte de un patrimonio y este patrimonio exige que nos empeñemos activamente en salvaguardarlo.
El patrimonio cultural no se limita a monumentos y colecciones de objetos, sino que también comprende tradiciones y expresiones vivas obtenidas de nuestros antepasados trasmitidas a nuestros descendientes, como tradiciones verbales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y practicas relativas a la naturaleza y el universo, así como técnicas vinculadas a la artesanía tradicional.
Pese a su fragilidad, el patrimonio cultural es un importante factor del mantenimiento de la diversidad cultural frente a la creciente globalización. La comprensión del patrimonio cultural de diferentes comunidades contribuye al dialogo entre culturas y promueve el respeto a otros modos de vida.
La importancia del patrimonio cultural no estriba en la manifestación cultural en sí, sino en el conjunto de conocimientos y técnicas que se transmiten de generación en generación. El valor social y económico de esta transmisión de conocimientos es pertinente para los grupos sociales tanto minoritarios como mayoritarios de un Estado, y comprende la misma importancia para los países en desarrollo que para los países desarrollados.
“Las peleas de gallos son tradición, cultura, historia y fuentes de trabajo”.
La COMISIÓN MEXICANA DE PROMOCIÓN GALLÍSTICA A.C. ha trabajado incansablemente a favor de las familias galleras, y para "muestra un botón"; El fruto de nuestro trabajo y gestión nos ha llevado a obtener Patrimonios Culturales de peleas de Gallos en muchos municipios de la República Mexicana, pero nos llena de orgullo la obtención de dos patrimonios ESTATALES como son ZACATECAS Y AGUASCALIENTES.
Abajo podrás leer e informarte sobre lo que paso en aquellas ocasiones y conocerás la lista de todos los municipios en los que se ha elevado a patrimonio cultural.
Seguiremos trabajando para que esta lista crezca!!
Enviar al correo lo siguiente:
-
Nombre completo del Presidente Municipal y/o Estado.
-
Ser el gestor; el cual te nombraremos como Delegado Municipal y/o Estatal ante la S.N.C.A.C. y la C.M.P.G.A.C.
-
Enviar fotografía escaneada tamaño infantil de los hombros hacia arriba sin gorra,sin lentes, sin sombrero (No Selfies).
-
Enviar INE escaneado por los dos lados (importante que sea a color).
-
Al recibir toda tu información, te enviaremos tu credencial y los documentos necesarios para promover el patrimonio cultural.
Cualquier duda estamos para apoyarte
¿Qué se requiere para promover un patrimonio cultural de las peleas de Gallos?
